Mira el siguientes vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=sFIOWV64FcY
viernes, 29 de abril de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
INGRESA A LA SIGUIENTE PAGINA Y SIMULA CREAR UNA NOTICIA.
http://www.fodey.com/generators/newspaper/snippet.asp
miércoles, 27 de abril de 2016
REGISTROS Y LECTOS en lengua!!!!! Cronolecto,dialecto,sociolecto!!!
REGISTROS
Las variedades lingüisticas que dependen de la situación comunicativa se llaman registros.
El registro es formal o informal.
Registro formal se emplea cuando hay poca confianza entre el emisor y el receptor.
Registro informal: se emplea cuando la relación emiso - receptor es de confianza, algo que se trata en lo cotidiano.
LECTOS
Estos dependen de la edad del hablante, la educación, de la época y lugar en el que nació o vive.
La variedad de lengua que se relaciona con la edad y la época a la que pertenece el hablante se llama CRONOLECTO.
crono deriva de tiempo.
La variedad de lengua que se relaciona con el lugar donde nació o donde vive se llama DIALECTO-
La variedad de lengua que se relaciona con el nivel de educación se llamaSOCIOLECTO.
El cronolecto, dialecto y sociolecto, constituyen el IDIOLECTO de un hablante particular.
Cronolectos: infantil, adolescente, adulto.
Dialectos del español: español del Río de la Plata; del interior de la República Argentina;
español de España; español de Centroamérica
Sociolecto: escolarizado; no escolarizado
Las variedades lingüisticas que dependen de la situación comunicativa se llaman registros.
El registro es formal o informal.
Registro formal se emplea cuando hay poca confianza entre el emisor y el receptor.
Registro informal: se emplea cuando la relación emiso - receptor es de confianza, algo que se trata en lo cotidiano.
LECTOS
Estos dependen de la edad del hablante, la educación, de la época y lugar en el que nació o vive.
La variedad de lengua que se relaciona con la edad y la época a la que pertenece el hablante se llama CRONOLECTO.
crono deriva de tiempo.
La variedad de lengua que se relaciona con el lugar donde nació o donde vive se llama DIALECTO-
La variedad de lengua que se relaciona con el nivel de educación se llamaSOCIOLECTO.
El cronolecto, dialecto y sociolecto, constituyen el IDIOLECTO de un hablante particular.
Cronolectos: infantil, adolescente, adulto.
Dialectos del español: español del Río de la Plata; del interior de la República Argentina;
español de España; español de Centroamérica
Sociolecto: escolarizado; no escolarizado
martes, 26 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
PARA : Jesus y Alan
Es hora de trabajar e imaginar...
Recordamos:
La fábula es un tipo de relato breve y ficticio con intención moralizante. Puede estar escrito en prosa o verso. En ocasiones tiene una moraleja final. Los personajes pueden ser personas, animales u otros seres, habitualmente personificados.
Ahora manos a la obra
* Deben dejar liberar su imaginación y con todo lo que hemos venido trabajando y el ayuda memoria que les brinde , deben escribir una fabula. Para ello deberán usar el google drive y luego publicarlo en su propio blogs.
* Por ultimo deberán utilizar el software scratch, para personalizar la fabula.
Es hora de trabajar e imaginar...
Recordamos:
La fábula es un tipo de relato breve y ficticio con intención moralizante. Puede estar escrito en prosa o verso. En ocasiones tiene una moraleja final. Los personajes pueden ser personas, animales u otros seres, habitualmente personificados.
Ahora manos a la obra
* Deben dejar liberar su imaginación y con todo lo que hemos venido trabajando y el ayuda memoria que les brinde , deben escribir una fabula. Para ello deberán usar el google drive y luego publicarlo en su propio blogs.
* Por ultimo deberán utilizar el software scratch, para personalizar la fabula.
domingo, 24 de abril de 2016
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)