viernes, 29 de abril de 2016

jueves, 28 de abril de 2016

Excelente Trabajo con  google drive en trabajo colaborativo, inventando una fabula y luego personificandola  con el programa scratch! felicitaciones...
https://scratch.mit.edu/projects/107394830/#editor

ACTIVIDAD
1) Observa las siguientes imágenes y determina si son ecosistemas naturales o artificiales.




INGRESA A LA SIGUIENTE PAGINA Y SIMULA CREAR UNA NOTICIA.

http://www.fodey.com/generators/newspaper/snippet.asp


Buen dia: Buenos Días, Buen Dia

APROVÉCHALAS Y LLENA TU MENTE DE NUEVAS IDEAS Y CONOCIMIENTOS!

miércoles, 27 de abril de 2016


INTRODUCCIÓN AL NUEVO TEMA : " LA COMUNICACIÓN "

Observa la siguiente imagen y determina:

¿Que están haciendo las dos personas?
¿ Hay un mensaje en la imagen?
¿ Quien es la que emite el mensaje? ¿ quien escucha el mensaje


En las siguientes imágenes identifica el lecto y registro al que pertenecen. Luego cuela tus respuestas en tu bloggs.



REGISTROS Y LECTOS en lengua!!!!! Cronolecto,dialecto,sociolecto!!!

REGISTROS

Las variedades lingüisticas que dependen de la situación comunicativa se llaman registros.
El registro es formal o informal.
Registro formal se emplea cuando hay poca confianza entre el emisor y el receptor.
Registro informal: se emplea cuando la relación emiso - receptor es de confianza, algo que se trata en lo cotidiano.

LECTOS

Estos dependen de la edad del hablante, la educación, de la época y lugar en el que nació o vive.
 La variedad de lengua que se relaciona con la edad y la época a la que pertenece el hablante se llama CRONOLECTO.
crono deriva de tiempo.
La variedad de lengua que se relaciona con el lugar donde nació o donde vive se llama DIALECTO-
La variedad de lengua que se relaciona con el nivel de educación se llamaSOCIOLECTO.

El cronolecto, dialecto y sociolecto, constituyen el IDIOLECTO de un hablante particular.


Cronolectos: infantil, adolescente, adulto.
Dialectos del español: español del Río de la Plata; del interior de la República Argentina;
español de España; español de Centroamérica
Sociolecto: escolarizado; no escolarizado
Trabajamos con la siguiente actividad interactiva 
http://perso.wanadoo.es/louralba/potatoes/Oracionmodus.htm

BUEN DIA, QUE TENGAN UNA EXCELENTE MAÑANA!

martes, 26 de abril de 2016

Excelente jornada de trabajo, es hora de que antes de irse a casa comenten en sus propios bloggs como se sintieron y como fue su día!
Resultado de imagen para emoticon feliz animado

Vean el siguiente video "Variedades Linguisticas" 
https://www.youtube.com/watch?v=8SR8wYqV1uc

Realicen la siguiente actividad interactiva.

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/la_comunicacion/la_comunicacion/la_comunicacion.html


A trabajar...

PARA ANTO

https://www.youtube.com/watch?v=J5mzlnuKD7g


PARA NICO

https://www.youtube.com/watch?v=X4vlYneZ2V8

Luego de ver el video, trabaja con la siguiente pagina y responde el cuestionario.

http://www.guerraycombate.com/primera-guerra-mundial-3/






lunes, 25 de abril de 2016

PARA : Jesus y Alan 
Es hora de trabajar e imaginar...
Recordamos:
La fábula es un tipo de relato breve y ficticio con intención moralizante. Puede estar escrito en prosa o verso. En ocasiones tiene una moraleja final. Los personajes pueden ser personas, animales u otros seres, habitualmente personificados.

Ahora manos a la obra

* Deben dejar liberar su imaginación y con todo lo que hemos venido trabajando y el ayuda memoria que les  brinde , deben escribir una fabula. Para ello deberán usar el google drive y luego publicarlo en su propio blogs.
* Por ultimo deberán utilizar el software scratch, para personalizar la fabula.
Los alumnos del secundario, deberán comenzar a trabajar con el google drive , sobre el tema  que veníamos trabajando : "BULLYING ".
Deberán  trabajar colaborativamente y ir publicando el adelanto que vallan haciendo en su bloggs.
Manos a la obra... 
Por lo visto han logrado crear su propio Blogs y sus reflexiones han sido muy hermosas! continuemos ...

domingo, 24 de abril de 2016

Su primer tarea será analizar mi titulo del Blogs y luego dejar sus comentarios.
Luego deberán pensar en su propio titulo para así identificarse con su Blogs.
Nuevamente BIENVENIDOS.

Bienvenidos, si están  leyendo esta publicación es por que han podido realizar la primer parte de este trabajo.
En su blogs podrán compartir sus trabajos a lo largo del año.
Poco a poco irán manejando esta útil herramienta.